Avispa sobre una hoja

Noticias y consejos

¿Qué hacer si una abeja o avispa pica a mi perro?

Llega el calor y con él las salidas al campo… y los incidentes con las avispas… En este post te explicamos qué hacer si tu perro sufre la picadura una abeja o una avispa. Ya te avanzamos que te irá bien tener una tarjeta a mano…

Los perros, aparte de ser curiosos, disfrutan cazando moscas y otros insectos que vuelan a su alrededor. Pero cuando las víctimas son las abejas o las avispas, la cosa se tuerce… y el cazador es cazado.

Lo común es que sufran algún dolorcito o alguna pequeña irritación por un período corto de tiempo. Pero la cosa puede ser más seria si sufren varias picaduras, si la picadura está dentro de la boca, o son alérgicos al veneno.

Ante todo mantén la calma y revisa la picadura. Busca en los alrededores y comprueba si hay alguna abeja muerta. Vigila frecuentemente la evolución de la picadura y los síntomas que presente tu perro.

Atención Veterinaria inmediata

Tu perro debe recibir atención veterinaria urgente si presenta los siguientes síntomas:

  • Debilidad general
  • Dificultad para respirar
  • Una gran hinchazón alrededor de la picadura

Otros síntomas a tener en cuenta son:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Fiebre
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Temblores
  • Tiene las extremidades frías

La zona del hocico es muy sensible para los perros, y las picaduras en esa zona suelen causar bastante dolor. Pero al estar la picadura en una zona fuera de las vías respiratorias, es probable que no llegue a más.

Los problemas vienen cuando la inflamación se extiende a la lengua, la boca, la garganta o el cuello. El perro puede sufrir obstrucciones y bloqueos de la vías respiratorias.

El aguijón de la abeja es dentada, va enganchado a la bolsa del veneno, y se queda en la piel después de la picadura. Así que hay que quitarlo para que no siga inyectando. Lo más recomendable es usar una tarjeta de crédito, raspando la piel como en la imagen:

Desplaza horizontalmente una tarjeta de crédito sobre la picadura para quitar el agijón.

Usar pinzas es un gran error. Con las pinzas corres el riesgo de pinchar el saco del veneno y empeorar el problema.

Por otra parte, el aguijón de la avispa no es dentado y no se adhiere. Sin embargo, nuestro perro sufrir múltiples picaduras, lo que lo hace más doloroso. Este tipo de ataques pueden derivar en cuadros de mayor gravedad.

Tratar la inflamación

Si la inflamación está localizada en las extremidades, podemos colocar agua para dar frío, aliviar el escozor y bajar la inflamación. Si está en la zona la cabeza probaremos a bajar la inflamación mediante gasas de agua fría, y aliviar la sensación de picor.

Si tu perro no siente alivio y no le baja la inflamación acude al centro veterinario más cercano. Allí podrán darle una medicación y tener un mejor control de los síntomas.

Al suscribirte a nuestro boletín de noticias, aceptas nuestra política de privacidad.